TALLERES
Se prevé la realización de actividades que vinculen al territorio de manera específica y a la comunidad local y regional en el marco del uso de los recursos naturales, así como el aprecio de los entornos y elementos naturales y culturales de la región. Para participar de este espacio cada asistente deberá realizar la pre-inscripción y cancelar un monto de entre $15.000 y $20.000 durante el evento. Algunos de los tópicos contemplados incluyen:
Dinámica hídrica
1. Dinámica hídrica de ríos urbanos.
Andrés Vargas Luna.
Pontificia Universidad Javeriana.
​
​
Uso y conservación de la biodiversidad
1.Recorrido de observación del río Magdalena
Luis La Roca. Universidad de los Andes.
​
2. Recorrido Humedal La Charca
Angela Moncaleano.
Pontificia Universidad Javeriana.
Gestión ambiental
1. Techos verdes
Alejandro Gómez. Pontificia Universidad Javeriana.
​
2. Agricultura urbana
Carolina Forero. Pontificia Universidad Javeriana.
Paisajes urbanos y urbano rurales
1. Recorrido por Museo del Río.
Elsa Laverde. Museo del Río Magdalena
​
2. Recorrido hitos históricos de la ciudad.
Tiberio Murcia. Cronista Hondado.
​